Con la nueva ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbana y ante la necesitad de reducir el consumo de energía y emisiones de CO2 , desde marzo del 2014 la nueva normativa hace obligatorio esté tipo de rehabilitación energética de la envolvente, con la que se podría obtener un ahorro de hasta un 30% de energía consumida en calefacción y refrigeración cumplimiento así con el nuevo Código Técnico de Edificación(CTE).
VENTAJAS:
-Mejora la eficiencia energética del edificio y de las viviendas
-Disminución del consumo de combustibles para calefacción y aire acondicionado hasta un 30%.
-Reduce el riesgo de condensaciones
-Bajo coste de mantenimiento y la vida útil de la fachada puesto que impiden la degradación de los materiales por oscilaciones térmicas: grietas, fisuras, infiltraciones de agua, disgregación, manchas, mohos, impregnaciones etc.
-Mejora estética
-Rápida amortización.El coste de la rehabilitación energética se amortiza en un periodo de 3 a 5 años por los ahorros energéticos.
Asimismo, Raquel López de la Banda, Gerente de la Asociación Nacional de Poliestireno Expandido (ANAPE), indica que “durante su vida útil, el aislamiento puede recuperar de 100 a 200 veces la energía utilizada para su fabricación”.
-Revalorización del inmueble una vez instalados.
Noticias de CMB SANTURTZI S. COOP.
Pedir Presupuestos