01 Abril de 2013
El pasado 26 de marzo de 2013, fue publicada en el BOE la orden que aprueba los modelos del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio para 2012, y que regula la forma y plazos de presentación. Apunte.
Así, por ejemplo, los plazos de presentación para los contribuyentes que declaren por vía electrónica son los siguientes:
• Borrador del IRPF. Los contribuyentes podrán solicitar su borrador del...
10 Octubre de 2012
Recientemente ha sido publicado un proyecto de ley por el que se adoptan diversas medidas tributarias para 2013. Si dicho proyecto es finalmente aprobado, a partir de 2013 serán de aplicación, entre otras, las siguientes novedades.
En el IRPF
• Se confirma la eliminación de la deducción por compra de vivienda habitual para las adquisiciones que se realicen a partir del 1 de enero de 2013.
•...
26 Septiembre de 2012
A la hora de presentar el pago a cuenta del Impuesto sobre Sociedades del próximo mes de octubre, tenga en cuenta lo siguiente:
• Si su empresa cierra su ejercicio a 31 de diciembre y calcula su pago fraccionado según el 18% de la cuota a ingresar de la última declaración presentada, el pago a cuenta de octubre no coincidirá con el presentado en abril. Recuerde que ahora deberá coger como...
23 Mayo de 2012
Recientemente ha sido publicado en el BOE la orden que aprueba el nuevo modelo de declaración del Impuesto sobre Sociedades para 2011.
Recuerde que, como en años anteriores, con carácter previo a la presentación de la declaración, su empresa deberá aportar cierta información adicional cuando consigne un importe igual o superior a 50.000 euros en alguna de las siguientes casillas de la...
16 Mayo de 2012
El pasado sábado 12 de mayo entraron en vigor una serie de medidas para dar salida al actual stock de inmuebles pendientes de venta.
Entre las medidas aprobadas, cabe destacar la que establece que las personas o empresas que adquieran inmuebles de naturaleza urbana entre el 12 de mayo y el 31 de diciembre de 2012 disfrutarán de una exención del 50% sobre las ganancias que obtengan en su venta...
04 Abril de 2012
El pasado 31 de marzo de 2012 entró en vigor un nuevo paquete de medidas tributarias para corregir el déficit público.
Vea a continuación las principales novedades introducidas.
Temporales (durante 2012 y 2013)
• El importe conjunto de las deducciones por inversiones aplicables estos años se reduce del 35% al 25% de la cuota íntegra minorada en las deducciones para evitar la doble...
21 Marzo de 2012
Si usted desarrolla una actividad económica como persona física y tributa en módulos (IRPF e IVA), recuerde que puede renunciar a dicho régimen presentando el primer pago fraccionado del IRPF de 2012 (en abril) según el sistema de estimación directa, y la primera declaración trimestral de IVA según el régimen general.
En general, la opción por el régimen de estimación objetiva (módulos) para...
07 Marzo de 2012
El pasado jueves 1 de marzo fueron publicadas las directrices del Plan General de Control Tributario para el año 2012, en el que se fijan las operaciones y sectores que serán objeto de especial atención por parte de la Inspección Tributaria. En concreto, se señalan como áreas de atención preferente, entre otras, las siguientes:
• Detección de la economía sumergida, haciendo especial hincapié...
15 Febrero de 2012
Recuerde que si su empresa cerró el ejercicio 2011 el 31 de diciembre y su volumen de operaciones en dicho año no superó los 6.010.121,04 euros, durante este mes de febrero puede optar entre uno de los dos sistemas existentes para calcular los pagos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades de 2012:
• Sistema de cuota. Si opta por este sistema, en los pagos a cuenta de abril, octubre y diciembre,...
25 Enero de 2012
No olvide que a partir de 2012 se reduce de 100.000 a 50.000 euros el límite máximo de entregas de bienes y prestaciones de servicios intracomunitarios que permite presentar el modelo 349 de forma trimestral y no mensual. Recuerde que hasta 2011 era posible presentar dicha declaración de forma trimestral (y no mensual) si se cumplía la regla de que ni en el trimestre en curso ni en ninguno de...
11 Enero de 2012
Este mes de enero su empresa deberá calcular el tipo de retención que tendrá que aplicar a sus trabajadores en la nómina de enero de 2012, según las circunstancias de éstos y las retribuciones totales, tanto dinerarias como en especie, que previsiblemente vayan a percibir en el año natural. En la página web de la Agencia Tributaria ya está disponible un programa de ayuda con el que podrá...
04 Enero de 2012
El pasado 1 de enero de 2012 entró en vigor un paquete de medidas para corregir el déficit público
Las principales novedades fiscales son las siguientes:
En el Impuesto sobre Sociedades:
• Las empresas que tengan el carácter de micropyme podrán disfrutar también en 2012 del tipo reducido del 20% por los primeros 300.000 euros de base imponible y el 25% por el resto.
21 Diciembre de 2011
Ya está disponible en la web de la Agencia Tributaria (www.aeat.es) el programa para simular la declaración de la renta del año 2011.
Con este simulador podrá conocer cuál será el resultado de su declaración y, dado que quedan algunos días hasta final de año, todavía tendrá tiempo de realizar algunas acciones que le permitan reducir el importe a pagar. Vea algunas de ellas:
• Efectúe una...
14 Diciembre de 2011
El 12/12/2011 han sido publicadas las órdenes ministeriales que aprueban, entre otros, el modelo 347 (declaración anual de operaciones con terceros) y el modelo 193 (resumen de retenciones sobre rendimientos del capital mobiliario) del ejercicio 2011.
Las principales novedades de estos dos modelos son las siguientes:
• En el modelo 347 de este año deberá desglosarse la información de forma...
07 Diciembre de 2011
Si usted está desarrollando una actividad económica como persona física, recuerde que durante este mes de diciembre es posible renunciar (o revocar la renuncia) a la aplicación los siguientes regímenes especiales para el año 2012:
• Régimen de estimación directa simplificada en el IRPF.
• Régimen simplificado del IVA y régimen de estimación objetiva en el IRPF.
A efectos de este último...
01 Diciembre de 2011
Recientemente han entrado en vigor algunas novedades respecto a las obligaciones formales que han de cumplir las empresas
Los cambios más importantes son los siguientes:
• Modelo 347. A partir de ahora, en la declaración anual de operaciones con terceros (modelo 347), la información relativa a las operaciones realizadas con cada cliente o proveedor se proporcionará desglosada por trimestres...
16 Noviembre de 2011
Si su empresa sólo puede deducirse una parte del IVA que soporta, recuerde que existen dos formas de calcular el IVA deducible: la prorrata general y la prorrata especial.
No olvide que durante el mes de diciembre usted puede presentar una declaración censal y optar por una u otra modalidad para el próximo año. (Si no hace nada, le seguirá siendo de aplicación el régimen de prorrata al que...
10 Noviembre de 2011
Si quiere que su grupo de empresas tribute en 2012 en el régimen de consolidación fiscal, dispone hasta el último día del ejercicio 2011 para solicitarlo.
Recuerde que, además de cumplir los requisitos exigidos por el régimen, sólo podrán consolidar fiscalmente aquellas sociedades que estén participadas por la sociedad dominante del grupo, de forma directa o indirecta, en al menos un 75%....
26 Octubre de 2011
Recuerde que durante el próximo mes de noviembre podrá solicitar la inscripción en el Registro de devolución mensual de IVA, para que este régimen le sea ya de aplicación desde enero de 2012. Esta inscripción le permitirá obtener la devolución del IVA que resulte a su favor a final de cada mes, sin tener que esperar a la última declaración del año.
Para ello, deberá presentar el modelo 036 de...
19 Octubre de 2011
Si el resultado de su declaración del IRPF del año 2010 fue a ingresar y optó por fraccionar la deuda en dos pagos (pagando en junio sólo el 60%), recuerde que el próximo día 7 de noviembre finaliza el plazo para que efectúe el ingreso del 40% restante:
• En caso de que en el momento de presentar su declaración hubiese domiciliado dicho pago, asegúrese de que el 7 de noviembre dispondrá en su...
05 Octubre de 2011
Hacienda ha hecho público un proyecto de Orden Ministerial que introduce importantes cambios en el modelo 347 de declaración anual de operaciones con terceros, que ya serán aplicables en la declaración de 2011:
• La declaración deberá presentarse durante el mes de febrero (en lugar del mes de marzo como ocurría hasta ahora).
• La información relativa a las operaciones realizadas con cada...
28 Septiembre de 2011
A la hora de presentar el pago a cuenta del Impuesto sobre Sociedades del próximo mes de octubre, tenga en cuenta lo siguiente:
• Si su empresa cierra ejercicio a 31 de diciembre y calcula su pago fraccionado (modelo 202) según el 18% de la cuota a ingresar de la última declaración presentada, el pago a cuenta de octubre no coincidirá con el presentado en abril. Recuerde que ahora deberá coger...
21 Septiembre de 2011
Recientemente se ha reinstaurado la obligación de presentar la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio en 2011 y 2012.
Las personas que estarán obligadas a presentar dicha declaración serán aquéllas que a 31 de diciembre de 2011 y 2012 superen alguno de los dos siguientes límites:
• Aquellas personas cuya base imponible del impuesto (es decir, el valor de los bienes y derechos no...
09 Septiembre de 2011
Recientemente ha sido aprobado un paquete de medidas temporales para aumentar los ingresos públicos. Entre las medidas introducidas, las novedades fiscales más importantes son las siguientes:
• Con efectos hasta el 31 de diciembre de 2011 se reduce el tipo de IVA aplicable sobre las entregas de viviendas del 8% al 4%.
• Se aumenta hasta 2013 el tipo de gravamen aplicable a los pagos...
15 Jul de 2011
Hacienda ha publicado en su página web (www.aeat.es) una nota informativa en la que explica algunos de los cambios que está previsto que se introduzcan a partir de 2012 en determinadas obligaciones formales. Entre otros:
• Las empresas podrán escoger 30 días del año durante los cuales Hacienda no podrá enviarles notificaciones electrónicas.
• El modelo 347, de declaración anual de operaciones...
29 Junio de 2011
En el ámbito del Impuesto sobre Sociedades hay varios incentivos que son aplicables para aquellas empresas cuya cifra de negocios queda por debajo de una determinada cantidad. De este modo:
• Pueden aplicar el régimen de pymes en 2010 (y tributar al 25% por los primeros 120.202,41 de base imponible y al 30% por el resto) aquellas empresas cuya cifra de negocios en 2009 fue inferior a ocho...
18 Mayo de 2011
El día 17/05/2010 se publicó en el BOE la orden que aprueba el nuevo modelo de declaración del Impuesto sobre Sociedades para 2010.
Recuerde que, como el año pasado, con carácter previo a la presentación de la declaración, su empresa deberá aportar cierta información adicional cuando consigne un importe igual o superior a 50.000 euros en alguno de los siguientes apartados de la declaración:
•...
12 Mayo de 2011
Si en 2010 usted prestó dinero a su empresa, en la mayoría de casos deberá computar todos los intereses recibidos en la base del ahorro de su IRPF (tributando sólo entre el 19% y el 21%). R
Recuerde que sólo en caso de que la cantidad prestada supere tres veces la parte de los fondos de la empresa que le sean atribuibles a usted como socio (en función de su porcentaje de participación en la...
04 Mayo de 2011
Si el resultado de su declaración de IRPF de 2010 es a ingresar, recuerde que puede fraccionar la deuda en dos pagos, sin tener que satisfacer interés alguno:
• El primero, del 60%, debe ingresarse en el momento de la presentación de la declaración en plazo.
• El segundo, del 40% restante, puede ingresarse hasta el día 7 de noviembre de 2011, inclusive.
Si esta forma de fraccionar el pago no...
27 Abril de 2011
El pasado miércoles 20 de abril, el Consejo de Ministros acordó mejorar la deducción existente en el IRPF por reformas en viviendas.
Los cambios que se pretenden introducir próximamente en esta deducción, entre otros, son los siguientes:
• El procentaje de la deducción se eleva del 10% al 20%.
• La base máxima anual de deducción pasa de los 4.000 euros actuales a los 6.750 euros.
Pedir Presupuestos
Ver presupuestos de Gestorías y asesorías de empresa en Madrid